los alimentos vejetales

los alimentos es una parte muy importante de tod
Dentro del grupo de vegetales se incluyen toda la variedad de hortalizas: acelga, ajo, alcachofa, apio, berenjena, calabacín, cebolla, col de brusellas, coliflor, endibia, espárrago, espinacas, guisantes, lechuga, pepino, perejil, pimiento, puerro, remolacha, tomate, zanahoria..
Podemos consumirlos tanto crudos como cocidos. La pérdida de sustancias nutritivas que se produce al cocinar vegetales es debida a la oxidación (contacto con el aire), a las temperaturas elevadas, a los largos tiempos de cocción y a su disolución en el líquido de cocción. Para evitar esta destrucción de vitaminas se deberán seguir las siguientes recomendaciones:
- Siempre que sea posible cocinarlas al horno y con su piel.
- Si se preparan hervidas o al vapor, hacerlo sin pelarlas.
- Cuando sea necesario cortarlas, lo ideal será en porciones grandes para disminuir la superficie de contacto con el agua.
- La cantidad de agua utilizada para la cocción deberá ser la mínima y en lo posible en recipiente tapado. La olla a presión y las cacerolas de cerrado hermético son los mejores utensilios.
- El líquido de cocción deberá usarse para sopas o purés, aprovechando así las sustancias solubles.
- El tiempo de cocción será sólo el suficiente para que el vegetal quede tierno.
- Evitar los sucesivos recalentamientos ya que aumentan más las pérdidas.
- Siempre que la preparación lo permita, agregar unas gotas de zumo de limón o vinagre que protegerá a las vitaminas.
- No emplear bicarbonato en la cocción, ya que si bien intensifica el color verde, favorece la destrucción de vitaminas.
Con respecto a las frutas, dentro de este grupo se incluyen toda la variedad de frutas: albaricoque, cereza, ciruela, frambuesa, fresa, limón, mandarina, manzana, melocotón, melón, naranja, pera, plátano, uva, melón o sandía, entre otros.
En éste grupo (frutas y verduras) El principal componente cuantitativo es el agua que oscila entre el 75% en guisantes al 95% en melón y sandía. Como media, frutas y verduras contienen 85% de agua. Son pobres en proteína (1-5%) y, en general, prácticamente no tienen lípidos (<1%), excepto los frutos secos y algunas frutas como el aguacate (12%) y las aceitunas (20%), principalmente como ácidos grasos monoinsaturados. No contienen colesterol.
o ser vivo